Cámaras recomendadas para aprender fotografía
Te damos criterios para elegir una cámara para aprender fotografía y recomendamos algunos modelos de diferentes gamas y precios.
Índice rápido de contenidos:
- Criterios de elección de una cámara para aprender fotografía
- Cámaras recomendadas
Canon EOS 250D / Rebel SL3 (cámara réflex)
Olympus OM-D E-M10 (cámara EVIL / sin espejo)
Cualquiera de las réflex de gama de entrada de Nikon
Sony a6000 (cámara EVIL / sin espejo)
Canon M50 (cámara EVIL / sin espejo)
Criterios de elección de la cámara
Lo más importante en fotografía es el contenido y cómo mostrar ese contenido para contar una determinada historia, para transmitir un mensaje a través de la foto. Captar un momento especial, encontrar un buen encuadre…
Lo segundo más importante sería la luz. Aprender a gestionar la luz y sacarle el máximo provecho.
Otra parte muy importante sería el conocimiento de ciertas técnicas o trucos que nos ayuden con la parte creativa.
Por último estaría la parte más técnica o tecnológica: conocer nuestro equipo y saber sacar el máximo partido a la cámara que tenemos en ese momento.
Por lo tanto, como idea fundamental con la que te tienes que quedar: la cámara no es es importante para aprender fotografía, se puede comenzar con cualquier cámara: un móvil, una compacta pequeña… cualquiera. Porque los fundamentos de la fotografía y el peso de una imagen no están en la parte técnica, sino en la parte artística.
Luego, a medida que uno va descubriendo el estilo o el tipo de fotografía que más le gusta o que más le interesa, puede ir orientando su equipo para cubrir nuevas necesidades o nuevos retos.
Dicho esto, hay cámaras que te van a facilitar la tarea y te van a permitir entender mejor la parte de gestión de luz, y te van a ampliar el rango de posibilidades.
Qué le pediría a una cámara para aprender fotografía:
- Que tenga controles manuales. Que me permita tener el control de los parámetros de exposición para conseguir el efecto que más me interese dependiendo de la escena. Este digamos que sería mi único requisito obligatorio.
- [Opcional pero recomendado]. Una cámara con visor. La mayoría de las cámaras tienen pantalla trasera para ver la escena, pero no todas tienen visor. El visor es muy útil porque hace que nuestro ojo tenga el mismo campo de visión que la cámara, nos aisla del entorno, nos ayuda a encuadrar y nos permite ir adquiriendo una ‘visión fotográfica’
- [Opcional pero recomendado]. Una cámara de objetivos intercambiables (réflex o EVIL). La idea de los objetivos intercambiables es que podemos elegir el objetivo más adecuado dependiendo del tipo de fotografía que vamos a hacer. Podemos comenzar con un objetivo sencillo y poco a poco ir añadiendo más objetivos que nos van a ampliar el rango de técnicas y las opciones creativas.
- [Opcional]. Una cámara ligera, que pueda llevar fácilmente y que no me dé pereza sacarla de casa. Éste es un criterio muy subjetivo, pero por experiencia sé de personas que tienen la cámara abandonada simplemente por el engorro de tener que sacar un equipo grande.
Cualquier cámara réflex valdría perfectamente, cualquier cámara EVIL (es decir, sin espejo, de objetivos intercambiables y con visor electrónico) y algunas compactas, siempre que incluyan modos manuales.
Cámaras recomendadas para aprender fotografía
Vamos a comentar varios modelos en concreto que nosotros elegiríamos y que creemos que serían buenas cámaras para comenzar en la fotografía y aprender:
Canon EOS 250D (Rebel SL3 en América)
O la Canon 200D (Rebel SL2)
Es una cámara réflex (con visor óptico) pequeña y relativamente ligera. Permite control manual de todos los parámetros. Ofrece muy buen rendimiento tanto en fotografía como en vídeo. Es una cámara muy equilibrada en cuanto a prestaciones, tamaño, peso y su relación calidad precio es muy buena.
Con la Canon 250D tienes cámara para rato, tanto para aprender como para sacarle todo el partido posible. Además es una cámara muy cómoda de usar, con pantalla totalmente articulada y táctil.
Tienes a tu disposición todo el catálogo de objetivos de Canon y de terceras marcas compatibles con este sistema.
Aquí tienes algunos objetivos recomendados para cámaras réflex de Canon. De todas formas el objetivo que incluye (18-55mm STM) ya ofrece una calidad óptica más que aceptable.
Cámara Réflex Canon EOS 250D - Objetivo EF-S 18-55mm f/3.5-5.6 III EOS 250D - Cámara digital (24, 1 megapíxeles, pantalla de 7,7 cm (3"), Vari-Angle Display, sensor APS-C, 4K, Full HD, DIGIC 8, WLAN, Bluetooth), incluye objetivo EF-S 18-55mm f/3.5-5,6 III, Negro
Última comprobación de precio: 03:04h (amazon.es)
Más información sobre la Canon 250D / Rebel SL3
Más información sobre la Canon 200D / Rebel SL2
Olympus OM-D E-M10
Es una cámara que me encanta personalmente.
Es una cámara sin espejo (EVIL), tiene un visor electrónico de gran calidad además de la pantalla trasera táctil y abatible (hacia arriba y hacia abajo).
Es pequeña y ligera, y además los objetivos de este sistema (sistema Micro 4/3 de Olympus y Panasonic) son más pequeños y ligeros que los correspondientes a cámaras réflex, así que es perfecta para llevar la cámara siempre encima a cualquier sitio.
Ofrece muy buena calidad de imagen y es una cámara para toda la vida. El diseño exterior está basado en las antiguas cámaras analógicas OM de Olympus.
Es muy fácil de usar. Dispone de 2 diales para configurar los parámetros de exposición, con lo que permite un control muy rápido y preciso.
La E-M10 tiene a su disposición todo el catálogo de objetivos de Olympus, Panasonic y terceras marcas que fabrican objetivos para Micro 4/3. Además es muy fácil adaptar y usar objetivos antiguos de cámaras analógicas.
Aquí tienes más información sobre las Olympus OM-D E-M10 (mark III)
Nikon D3300 / D3400 / D3500
Otra cámara muy recomendable para iniciarse y aprender fotografía. Es el modelo de entrada de réflex de Nikon, que saca periódicamente nuevas versiones con pequeñas mejoras o extras, aunque desde el punto de vista de las prestaciones y características esenciales todos estos modelos tienen un rendimiento similar.
Son cámaras muy completas, que ofrecen una calidad de imagen muy buena tanto en fotografía como en vídeo.
Tiene visor óptico (es una réflex) y su pantalla trasera es fija, no es articulada. También es una cámara muy sencilla de usar, que permite un control muy intuitivo de todos los parámetros.
Para la D3400 /D3500 tienes el catálogo de objetivos de Nikon y de terceras marcas. Puede usar objetivos de tipo AF-S y AF-P. Aquí tienes unos cuantos objetivos recomendados para réflex de Nikon.
Cámara réflex Nikon D3500 - Kit con objetivo AF-P DX 18-55mm f/3.5-5.6 G VR Nikon D3500 - Cámara digital 24,2 MP VR (24,2 MP, 6000 x 4000 Pixeles, CMOS, Full HD, 365 g, Negro)
Última comprobación de precio: 02:11h (amazon.es)
Características, opiniones y precios de la Nikon D3400
Características, opiniones y precios de la Nikon D3500
Sony a6000 (o cualquiera de las otras cámaras de la gama media de Sony)
La Sony a6000 o cualquier modelo posterior de la serie a6000 de Sony: a6000, a6100, a6300, a6400, a6500.
Son cámaras sin espejo, muy pequeñas, que montan un sensor APS-C (como las réflex de Canon o Nikon). Desde el punto de vista de la calidad de imagen sus prestaciones son idénticas a las de cualquier réflex de gama media. Tienen 2 diales, que permiten cambiar por ejemplo la velocidad de obturación y la apertura de una forma rápida y sencilla, algo que me parece muy práctico para alguien que empieza a usar los modos manuales.
La a6000 sigue siendo a día de hoy una cámara excepcional, sobre todo para fotografía. Las versiones posteriores han introducido mejoras, pero sobre todo relacionadas con la parte de vídeo. Aunque la segunda generación (a6100, a6400 y a6600) incluyen mejoras importantes también en el sistema de enfoque.
Por relación calidad precio para fotografía me quedaría con la Sony a6000 si encuentras una buena oferta.
Si buscas una cámara súper completa para fotografía y vídeo, creo que la Sony a6100 es probablemente la mejor opción.
El objetivo que suele venir en el kit es perfecto para viajar y para llevar la cámara siempre encima, es pequeño y se retrae en modo de transporte.
Pero para sacarle todo el partido a la cámara es recomendable comprar un objetivo de mayor calidad óptica. Aquí tienes algunos objetivos recomendados para cámaras Sony
Cámara EVIL Sony a6100 + Objetivo Sony E 16-50mm f/3.5-5.6 OSS Sony Alpha 6100 - Cámara Evil APS-C con Objetivo Zoom Potente Sony 16-50mm f/3.5-5.6, Enfoque automático rápido 0.02s, Eye AF para Personas y Animales, grabación de vídeos en 4K y Pantalla inclinable
Última comprobación de precio: 02:27h (amazon.es)
Más información sobre la Sony a6000: opiniones y precios
Canon EOS M50
Esta cámara forma parte del sistema M de Canon, cámaras sin espejo de objetivos intercambiables con sensor APS-C.
Tiene unas prestaciones muy buenas, en cuanto a calidad de imagen sería equivalente a cualquiera de las Canon de gama media (200D, 800D, 77D)
Es una cámara pequeña y ligera, perfecta para llevar siempre encima, para viajes, etc. y muy buena opción para aprender fotografía.
Aunque el sistema M (objetivos EF-M) tiene un catálogo algo justo de objetivos cubre las situaciones y tipos de fotografía más habituales. Además se pueden usar objetivos EF/EF-S (los objetivos de las réflex de Canon) mediante un adaptador, que en general funciona muy bien.
Más información, opiniones y características de la Canon EOS M50
Más información
Cámaras réflex: modelos, características y precios
Cámaras de fotos recomendadas: guías y criterios de elección
Cámaras réflex recomendadas por gama / tipo de usuario
Cámara para fotografiar a bebés y niños pequeños
Cámaras recomendadas para vlogging
Aficionado a la fotografía, me encanta la parte técnica y tecnológica, y cacharrear con cámaras y equipos. Soy ingeniero de telecomunicaciones en los ratos libres. Me gusta analizarlo todo, buscar información, aprender y divulgar.
Puedes contactar conmigo para cualquier consulta o sugerencia. También me puedes seguir en Twitter